



Francia : el movimiento ecosocialista
13/08/2015
El fundamento del ecosocialismo es la ecología. Es un proyecto que existe bajo diferentes formas desde los años 70 pero muy poco conocido en la actualidad, excepto dentro de los círculos intelectuales y universitarios.
Es una síntesis modernizada de varias ideas para una renovación de la reflexión política
La constatación primera es que vivimos en una crisis sistémica, es decir una crisis mayor y global. Muchos de los indicadores alarmantes ponen a la luz la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo y de vida. Los gobiernos hacen caso omiso a estas alertas y las conferencias sobre el medio ambiente que se producen cada año no llevan a nada en concreto.
La idea es de no separar la economía y lo humano para tener proyectos de cambio para largo plazo, para las generaciones futuros.
Conferencia sobre el ecosocialismo con Corinne Morel Darleux, consejera regional Rhône-Alpes y Antoine Laizet, estudiante en ciencias politicas:
https://www.youtube.com/watch?v=B04NGF1mLUU
Esto es cercano a los discurso de Rafael Correa sobre un capitalismo más humano. Las reflexiones ecosocialistas, en su conjunto, se acercan a los ideas de la revolución ciudadana:
• Repensar el transporte, la energia, la agricultura y la producción industrial para una mejor economia energetica, de empleo, una mejor salud y revalorisation de los producto locales,
• Nacionalisacion de las empresas en la areas de la energia y de las finanzas para un control por parte del estado en sectores claves,
• Se trata también de intentar ir de la mano del mundo del trabajo con el mundo del medio ambiente. Poner fin al discurso grupos políticos ecológicos que tratan de dividir estos dos mundos,
• Revolución fiscal: impuestos y lucha contra el fraude fiscal, eliminación de los paraísos fiscales, impuestos progresivos sobre el patrimonio con 14 grados y un redistribución de la riqueza que permita poner fin a las políticas de austeridad.
Este último punto es vital pues es esto que permitirá un verdadero compromiso por parte de la gente a una reflexión alternativa. Se trata entonces de una voluntad de justicia y de igualdad pero con una demostración económica clara para poder realizar estos cambios.
El ecosocialismo es destacado por el conocido Front de Gauche de Jean-Luc Melenchon con el manifiesto que se encuentra disponible en varios idiomas entre ellos e español, el francés y el inglés.
Link FR :
https://www.lepartidegauche.fr/system/documents/Manifeste_Ecosocialisme.pdf
Link ESP :
https://www.lepartidegauche.fr/system/documents/Ecosocialismo_-_Primer_Manifiesto__es_.pdf
Link ENG :
https://www.lepartidegauche.fr/system/documents/Eco-socialism_-_First_Manifesto__en__-_20130821.pdf
« Este manifiesto para el ecosocialismo desea abrir la vía a un nuevo proyecto político. Este fue largamente sometido a debates organizados por el partido de Izquierda el 1ero de diciembre del 2012 a Paris.
Desde entonces, 133 enmiendas de fondo extraídas de más de 30 autores de renombre fueron tratadas y recibidas.
Esta síntesis es una propuesta para todas y todos aquellos que reconocen el eco socialismo. »