
Hoy en día en América Latina se viven tiempos electorales y los procesos que venía teniendo el continente dan un giro importante. En Argentina tras 12 años de Kichnerismo, el opositor de centro derecha Mauricio Macri gana las elecciones presidenciales. En Venezuela se ha producido otro giro y es el triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias. El MUD (Mesa de Unidad Democrática) obtuvo 107 escaños mientras que el partido oficialista logró tan solo el 55.
Muchos afirman que esta tendencia se repetirá en las siguientes elecciones en los países latinoamericanos y si bien son muchos los puntos que darán un giro de 360° el que más preocupa es el de la integración latinoamericana. De Muchos errores se puede acusar a los movimientos progresistas de América Latina pero un elemento que ha sido fundamental y en donde se ha avanzado mucho es en la integración de los países. La creación de instancias para solidificar la unión de América Latina se han puesto en marcha para la región ya tiene resultados concretos.
El escenario para la integración, desgraciadamente no se ve muy alentador con estos nuevos giros en America Latina. Muestra de ello fue el deseo del actual ganador a la presidencia de Argentina Mauricio Macri de suspender a Venezuela de Mercosur, si bien Macri ya dejo de lado la cláusula, los movimientos de derecha o centro derecha, históricamente, nunca han sido favorables a una integración del continente, pero si de firmar tratados de gran apertura económica que en la mayoría de ocasiones han destrozado la economía del continente.
Aquí les dejamos una entrevista realizada al Presidente Rafael Correa donde se abordan diferentes puntos acerca de la integración y que pasos se han realizado para concretar el sueño de BOLIVAR.