



FRANCIA : Vincent Bolloré ataca al programa Guignols de l'infos
31/07/2015
- Vivendi Universal : Multinacional francesa compuesta por SFR, Universal Music entre otros y del Grupo Canal+
- Vincent Bolloré: Accionista mayoritario de Vivendi Universal desde 2012 y amigo de Nicolas Sarkozy
- Nicolas Sarkoy : Ex presidente francés por el movimiento UMP, actual presidente del partido político « Les républicains » y quien seguramente será candidato una vez más para las elecciones presidenciales del 2017. Amigo de Vincent Bolloré.
- Les guignols de l’info : reconocida emisión satírica francesa del canal privado Canal+ que pasa por más de 25 años. Emisión que abiertamente se burlaba de los dirigentes políticos y entre ellos, Nicolas Sarkozy
Como no ver el nexo que existe en todo esto…
Vincent Bolloré no podía sencillamente eliminar « les guignols de l’info » entonces lo hará utilizando otras tácticas. Lionel Dutemple, Julien Hervé, Philippe Mechelen y Benjamin Morgaine, los autores principales de la emisión serán gentilmente despedidos.
Vincent Bolloré decidirá entonces con Canal + “bajo que formato y en qué momento les guignols deberán ser distribuidos”.
Veredicto final: la emisión pasará solo para los abonados al canal a 20h50, luego re difundidos en Daylimotion para que finalmente el domingo puedan verlo todos.
Como podemos ver esto no representa una supresión pero una forma más sutil y escondida con el único objetivo de ponerlos de lado y darlos de baja poco a poco.
Aquí un extracto de una emisión de radio en France Info con un reconocido humorista llamado Guy Bedos quien da su opinión de esta decisión:
https://www.youtube.com/watch?v=C9kMgmSbObs
Para los que no saben francés, Guy Bedos demuestra que es una decision netamente política por la relación que tiene el patrón de Canal+ con el candidato Nicolas Sarkozy.
Esto es lo que pasa cuando grandes grupos financieros de grandes multinacionales tienen el derecho de poseer medios de comunicación. Esto no es nuevo y ya ha sucedido antes y continuará produciéndose.
Estos aspectos son los que tratan de evitarse en Ecuador con la nueva ley de comunicación y se integra en un todo. El programa político de la revolución ciudadana de Rafael Correa tiene como objetivo de impedir a los bancos de poseer medios de comunicación entre otros.
En un país donde los medios privados han jugado un rol importante dentro de la crisis de los años 2000 que hundió al país dentro de un caos social y político y en donde la desestabilización del gobierno y las tentativas del golpe de estado pasan también por los medios escritos y televisivos, demuestra que una ley como esta era indispensable para intentar un cambio profundo.
La ley es discutible en algunos puntos y sobre todo en su aplicación pero no podemos dejar de reconocer la necesidad de regular los medios, los cuales no deben ser controlados por grandes potencias económicas y utilizadas para sus intereses.
Un excelente documental, nos permite comprender la situación de los medios en Francia y sus alianzas con grupos fincancieros:
"Les nouveaux chiens de garde" de Gilles Balbastre y Yannick Kergoat:
https://www.youtube.com/watch?v=SdvnifgqR-0
En todo caso esperamos que la emisión perdure a pesar de todo y que pueda continuar a hacernos reír y reflexionar